La Importancia del Diseño del Mensaje

Las campañas más exitosas, son aquellas que se plantean un Objetivo claro mediante un análisis de lo que el prospecto ideal tiene que ver y escuchar.

Las campañas que tienen un diseño se plantean bajo un análisis de posibilidades de impacto: ¿Que es este análisis? Es un estudio concienzudo del producto o servicio que se quiere promover. Este estudio tiene como fundamentos un análisis de palabras clave, competencias y formatos publicados por otros y su impacto.

El diseño de una campaña puede definirse mediante los siguientes aspectos:

  • 1.- Análisis de la competencia
  • 2.- Inversión de la competencia
  • 3.- Palabras Clave asociadas sin competencia
  • 4.- Análisis de variables no asumidas por la competencia
  • 5.- Evaluación de plataformas propicias
  • 6.- Diseño del Mensaje

No todos los servicios funcionan en las mismas plataformas

Cada plataforma tiene un público diferente, un consumidor y un perfil de poder adquisitivo.

Lo primero que debemos evaluar con claridad es todo acerca del costo de nuestro producto o servicio, esto determina claramente la plataforma en la que podemos publicitarnos y a su vez el camino a seguir. Si la plataforma que elegimos para pagar nuestros anuncios no concentra el público al que vamos dirigido, estaremos tirando nuestro dinero en cada campaña.

Elección de Plataformas

De forma breve, el ejemplo podría ser el siguiente, todo tiene que ver siempre con el sentido común: Facebook a pesar de que te permite segmentar algunos aspectos, entre ellos el poder adquisitivo, en nuestra experiencia ha sido difícil colocar servicios y productos de ticket alto, este tipo de servicios nos ha sido más efectivo desarrollando publicidad en Google y en youtube.

Un servicio como cirugías plásticas, que son de ticket alto, y por el nivel de confianza que se tiene que generar, es más viable en un video y comercial de youtube apoyado de información complementaria en una página para indexación en Google.

Generalmente, productos de ticket bajo, cosas baratas para venta en volumen, productos y servicios para un público que no se va a cuestionar demasiado la calidad. Facebook puede servir desde otra perspectiva como una página de difusión y de apoyo para una campaña que tiene presupuesto para varias plataformas. Si el producto es de ticket medio y alto, lo mejor será crear infomerciales y/o contenido de alto valor, que paulatinamente vaya llegando al público ideal.

A diferencia de Facebook que tiene limitaciones para las segmentaciones geográficas, youtube es mucho más expansivo y preciso. Hay que considerar con anticipación, los perfiles que suelen hacer búsquedas en youtube, pero cada vez más la gente busca despejar dudas en esta plataforma. Por lo que aquí es ideal, crear un par de videos que sean capaces de orientar en dudas acerca de nuestra oferta y un comercial que de con certeza en el punto sensitivo.

En realidad, el pastel se ha divido muchísimo, por lo tanto, ya nadie es el rey del alcance. Cada plataforma tiene un método. Pinterest actualmente está invitando a las agencias como nosotros para hacer un cierto tipo de mancuerna, en la que nos ofrecen que un asesor nos haga propuestas a la medida para nuestros clientes. TikTok tiene un mercado específico que generalmente es de perfiles distraídos y superficiales. En ocasiones es mejor anunciarse en una revista especializada. Solo hay que evaluar correctamente a la revista.

Las campañas más exitosas, son aquellas que se plantean un Objetivo claro mediante un análisis de lo que el prospecto ideal tiene que ver y escuchar.

Las campañas que tienen un diseño se plantean bajo un análisis de posibilidades de impacto: ¿Que es este análisis? Es un estudio concienzudo del producto o servicio que se quiere promover. Este estudio tiene como fundamentos un análisis de palabras clave, competencias y formatos publicados por otros y su impacto.

El diseño de una campaña puede definirse mediante los siguientes aspectos:

  • 1.- Análisis de la competencia
  • 2.- Inversión de la competencia
  • 3.- Palabras Clave asociadas sin competencia
  • 4.- Análisis de variables no asumidas por la competencia
  • 5.- Evaluación de plataformas propicias
  • 6.- Diseño del Mensaje

No todos los servicios funcionan en las mismas plataformas

Cada plataforma tiene un público diferente, un consumidor y un perfil de poder adquisitivo.

Lo primero que debemos evaluar con claridad es todo acerca del costo de nuestro producto o servicio, esto determina claramente la plataforma en la que podemos publicitarnos y a su vez el camino a seguir. Si la plataforma que elegimos para pagar nuestros anuncios no concentra el público al que vamos dirigido, estaremos tirando nuestro dinero en cada campaña.

Elección de Plataformas

De forma breve, el ejemplo podría ser el siguiente, todo tiene que ver siempre con el sentido común: Facebook a pesar de que te permite segmentar algunos aspectos, entre ellos el poder adquisitivo, en nuestra experiencia ha sido difícil colocar servicios y productos de ticket alto, este tipo de servicios nos ha sido más efectivo desarrollando publicidad en Google y en youtube.

Un servicio como cirugías plásticas, que son de ticket alto, y por el nivel de confianza que se tiene que generar, es más viable en un video y comercial de youtube apoyado de información complementaria en una página para indexación en Google.

Generalmente, productos de ticket bajo, cosas baratas para venta en volumen, productos y servicios para un público que no se va a cuestionar demasiado la calidad. Facebook puede servir desde otra perspectiva como una página de difusión y de apoyo para una campaña que tiene presupuesto para varias plataformas. Si el producto es de ticket medio y alto, lo mejor será crear infomerciales y/o contenido de alto valor, que paulatinamente vaya llegando al público ideal.

A diferencia de Facebook que tiene limitaciones para las segmentaciones geográficas, youtube es mucho más expansivo y preciso. Hay que considerar con anticipación, los perfiles que suelen hacer búsquedas en youtube, pero cada vez más la gente busca despejar dudas en esta plataforma. Por lo que aquí es ideal, crear un par de videos que sean capaces de orientar en dudas acerca de nuestra oferta y un comercial que de con certeza en el punto sensitivo.

En realidad, el pastel se ha divido muchísimo, por lo tanto, ya nadie es el rey del alcance. Cada plataforma tiene un método. Pinterest actualmente está invitando a las agencias como nosotros para hacer un cierto tipo de mancuerna, en la que nos ofrecen que un asesor nos haga propuestas a la medida para nuestros clientes. TikTok tiene un mercado específico que generalmente es de perfiles distraídos y superficiales. En ocasiones es mejor anunciarse en una revista especializada. Solo hay que evaluar correctamente a la revista.

De la Idea a la Ejecución: Diseño de Campañas que Impulsan Resultados

Servicios

Definir Objetivos Claros y Medibles

Establece el propósito de la campaña: Identifica el objetivo principal, como aumentar las ventas, mejorar la visibilidad de la marca...

Conocer a la Audiencia

Segmenta el mercado: Analiza el perfil de tu cliente ideal mediante características demográficas, intereses, comportamiento de compra, y segmenta a la audiencia...

Desarrollar el Mensaje Clave y la Propuesta de Valor

Define el mensaje principal: Redacta un mensaje claro que destaque el valor único de tu producto...

Seleccionar los Canales y Medios de Difusión

Escoge canales relevantes: Según la audiencia y el tipo de campaña, elige los canales más efectivos...

Ejecutar la Campaña y Supervisar el Progreso

Establece el propósito de la campaña: Identifica el objetivo principal, como aumentar las ventas, mejorar la visibilidad de la marca...

Evaluar los Resultados y Optimizar

Analiza el desempeño: Al final de la campaña, revisa los KPIs y compáralos con los objetivos iniciales...

Contáctanos

+52 4444146368

Ubicación

Calle Julio Betancourt #178-D
Col. Jardin, San Luis Potosí, S.L.P.

Siguenos:

Artículos

Suscríbete

Regístrese hoy para obtener  las últimas noticias.

Artículos

Suscríbete

Regístrese hoy para obtener  las últimas noticias.

×