- San Luis Potosí, S.LP. México
- Horario oficina: 08:00am - 8:00pm
Hoy en día, muchas empresas en México no consideran proveedores que no cuenten con un sitio web y un correo empresarial, debido a varios factores clave que afectan la confianza, profesionalismo, seguridad y operatividad en las relaciones comerciales.
Un correo empresarial con dominio propio (ejemplo@tuempresa.com) transmite seriedad y solidez, mientras que usar correos gratuitos como Gmail o Yahoo puede hacer que la empresa parezca poco confiable.
Un sitio web es una carta de presentación que muestra productos, certificaciones, clientes y referencias. No tenerlo genera dudas sobre la formalidad y estabilidad del proveedor.
Empresas evitan riesgos de fraude y phishing, que son más comunes con correos gratuitos.
Correos empresariales reducen el riesgo de que los mensajes sean filtrados como spam.
Un sitio web permite verificar la existencia del proveedor y validar información clave, como domicilio, contacto y referencias.
Sin una página web, las empresas no pueden revisar fácilmente el catálogo de productos o servicios.
No tener presencia en línea puede significar que el proveedor no está actualizado ni adaptado a las necesidades del mercado digital.
Empresas grandes y trasnacionales exigen un sitio web y correo empresarial como parte de sus requisitos de registro de proveedores.
Muchas compañías incluyen esto en sus auditorías de cumplimiento y procesos de selección.
En un entorno digitalizado, las empresas buscan proveedores innovadores y con presencia en línea.
Los competidores con sitio web y correo empresarial tienen ventaja, ya que ofrecen mayor transparencia y confianza.
Conclusión: Hoy en día, no contar con un sitio web y un correo empresarial puede significar perder oportunidades de negocio en México. La digitalización es clave para ser tomado en serio en la industria.
¿Estás buscando mejorar la presencia digital de tu empresa?